Bayarque
es una fundación islámica del siglo IX, cuyo nombre deriva del vocablo árabe
bi-yarq
(en el promontorio ) de la época andalusí. Uno más de los pequeños
asentamientos vecinales que configuran el centenar de municipios de la provincia.
Bayarque
es un pueblo humilde, pequeño y solitario asentado en la margen derecha del río
Bacares que le lleva agua a sus pies desde las cumbres altas de las Piedras de
los Ladrones en la espina dorsal de los FilabresBayarque está situado en el
sector Suroriental de la Península Ibérica, lo que equivale a decir que se
encuentra a las puertas del desierto.
La
villa se divide en dos núcleos: el barrio de la Ermita y el denominado del
Pueblo --- separados por la Rambla que los atraviesa--- . En su casco urbano, de
intrincadas callejuelas que recuerdan el paso árabe, destacan como
construcciones singulares: la iglesia, bajo la advocación de la Virgen del
Rosario, desde mediados del siglo XIX --- aunque en principio fue dedicada a la
Virgen María --- ; la antigua casa, en la calle Real, del Marqués de Villena
--- a cuyo Señorío pertenecía Bayarque