Oran

 

Ciudad africana, guardia de su pasado sus murallas donde cada ocupante imprimió su paso.

Se extiende sobre las colinas y barrancos, con sus puentes innumerables y viaductos.

 

 

 

Según los historiadores la ciudad habría sido fundada en 902 de la era cristiana por Moros de Andalucía: Mohamed ben-Abbi-Aoun y Mohamed Ben-Abdoun con algunos marineros del lugar y lo llamaron Orhan u Ouarhan, barranco en árabe .En realidad, las búsquedas arqueológicas de Pallary mostraron la existencia de un Oran prehistórico muy importante .En 910, la ciudad sea tomada por Fatamites que la saqueó y la quemó arruinando por la misma ocasión las factorias commerciales creados por los Andaluces

La ciudad tuvo luego una historia bastante caótica, pasando sucesivamente bajo el dominio Almoravides en 1083, de los Almohades en 1137, del Mérinides en 1242 y del Abd-el-Ouadites en1360 Oran había alcanzado,en el siglo  XIV gracias a su posición al cruce de las carreteras de los mundos mediterráneo y negro,un alto grado de prosperidad .Su importancia económica era innegable y sus almacenes abundaban de productos preciosos: del marfil y del oro de Sudán, los tejidos de lana y de las armas de Tlemcen, los algodones, las tela y  la quincalla de Europa, pero también los cereales, las pieles de buey y de avestruz... Todas las naciones marítimas de Occidente comerciaban con ella :Catalans,languedocianos, marselleses, persas, genoveses y venecianos. En el siglo XV, con la aportación de las poblaciones andaluzas (Artesanos y Jardineros) Cazadas(Echadas) por Reconquista, la ciudad hacía papel de gran ciudad con sus 250.000 habitantes !

La decadencia de la ciudad comenzó con la presencia de la piratería berberisca establecida a Mers EL - Kébir..luego ,a partir  del 17mayo de 1509, es la ocupacion espanola (armada  del cardenal Jimenes de Cisneros bajo la orden de pédro de Navarro) que duró dos siglos y se opuso, en las luchas constantes, a los turcos la ciudad fue evacuada  en 1709, reconquistada en 1732 Los Español  dejaron definitivamente la región en 1790, despues el terrible terremoto del 8 y 9 de octubre cuando pericienron 2000personas. el general turco Mohamed EL Kébir penetró en una ciudad en ruinas y celebró su victoria haciendo construir, sobre el orden del pacha de Argel,la mezquita dicha "del pacha". los beys del Oeste dejaron a Mascara donde residían desde 1710 para venir a instalarse en Oran, 1831 fecha de la entrada (sin combatir) del ejército Francés en la ciudad,el  4 de enero, con a su cabeza el general Clauzel aqui temiendo una guerra continental, quiso firmar un tratado con Sidi Ahmed de Túnez pero esto que no será aprobado por el Gobierno Francés,el  general Fauderas vino a tomar posesión de la ciudad el 17 de Agosto 1831.Et durante más de un siglo, Oran se hizo el jefe  del departamento francés al cual dio su nombe.

 

 

 

 

menu                    Raìces